Conoce el proyecto
CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR
Es una iniciativa global, abierta, sin afiliación política o religiosa, que se constituye con el objetivo de sumar voluntades, construir redes y optimizar esfuerzos para la mejora de la salud del planeta, fomentando la paz y contribuyendo al desarrollo de la consciencia en los seres humanos.
Contamos con la participación tanto de individuos como de entidades, públicas y privadas afines, con el deseo de aportar el valor de cada uno en su área de conocimiento y trabajo, respetando y primando sus singularidades.
Partimos de la premisa básica de que somos parte del planeta, y que todo lo bueno o malo que hagamos a éste, nos lo hacemos a nosotros mismos; si asumimos la plena responsabilidad por nuestras acciones, tanto hacia nosotros y nuestros semejantes como hacia nuestro planeta reconociendo nuestro potencial de cambio y desarrollo a todo nivel, podremos construir un futuro diferente.
Sabemos que es posible alcanzar el equilibro y la paz interior, desarrollar nuestros dones y utilizarlos para armonizar las distintas esferas de actividad humana y nuestro propósito incluye las actividades de servicio como eje fundamental para lograrlo.
Entre todos podemos construir Un Mundo Mejor!!
CONOCE AQUÍ NUESTRA WEB E INSCRÍBETE PARA RECIBIR TODA LA INFORMACIÓN
NUESTRA PROPUESTA DE TRABAJO:
Primer año (2019): PAZ EN LA TIERRA. Meditación por la Paz en el Mundo.
Si algo necesita nuestro planeta es PAZ. Esa Paz que sólo puede construirse partiendo de cada uno de nuestros corazones. Emprendamos este año un viaje juntos que nos lleve a descubrir la mejor parte de nosotros mismos, y la forma de compartirla para entre todos crear la Paz que necesitamos.
Te proponemos tres periodos de trabajo cuatrimestrales, cada uno será presentado mediante un webinar en el cual se darán a conocer el objetivo, las características y los conocimientos básicos necesarios para el trabajo personal del período, celebrándose posteriormente otros tres webinarios de seguimiento, uno al mes, respondiendo a las preguntas que surjan.
También se podrán intercambiar ideas, información, opiniones y experiencias positivas vividas con otros participantes en los espacios que abriremos para ello.
El primer bloque de trabajo, de enero a abril, se centra en la Responsabilidad, recordando que Todos somos responsables de la Paz en la tierra. Será presentado el 26 de enero, en un webinar abierto conducido por el Dr. Jorge Carvajal.
Convocatoria de Meditación por la Paz Mundial
Dentro del año de trabajo de la Tierra, cuyo eje es la Paz, se está trabajando en la convocatoria de una Meditación por la Paz Mundial para el día del Festival del Wesak de 2019, el 18 de mayo, ya que es el día más indicado para movilizar la más poderosa de las energías para construir la Paz Mundial.
Nuestra propuesta es sumar voluntades a nivel internacional para generar un día de servicio, una hora de meditación y un minuto de silencio por la paz que la tierra toda necesita hoy más que nunca.
Una convocatoria abierta a todos los grupos de servicio y personas de buena voluntad que deseen sumarse a ésta iniciativa.
Para saber más, descárgate aquí el documento informativo o contacta con nosotros.
Segundo año (2.020): Elemento AGUA
PLAN DE TRABAJO
AGUA VIVA
EL AGUA: LA ONDA PORTADORA DE LA VIDA.
TEMAS PRINCIPALES
- Autogestión hídrica
- Autogestión emocional
- Servir: amar la tierra viva
CONTACTO: Soledad, un viaje interior a través de la ciencia emergente del agua y la metáfora del campo emocional
Temas:
- Reconocer nuestras emociones para sanar la vida.
- La descontaminación emociona.l
- La descontaminación de las aguas.
IMPRESIÓN: la paz profunda de la serenidad.
Temas:
- En la profundidad del ser que somos sembrar el agua abundante de la vida.
- Restaurar las fuentes del agua.
- La transmutación emocional y la pureza de la vida.
RELACIÓN: el servicio y el amor incondicional
Temas:
- El aquietamiento de las aguas y la calma.
- El poder transformador del altruismo y la compasión.
- Neurobiología del amor.
- Las relaciones armónicas y la coherencia cardíaca.
- La comprensión amorosa en el aprendizaje de las relaciones humanas.
AMAR LA VIDA EN TODAS SUS EXPRESIONES.
EL AGUA ABUNDANTE DE LA VIDA ES EL AMOR.
EL SERVICIO COMO AMOR EN MOVIMIENTO.
AÑO DEL AGUA
Desarrollo de la Autogestión Emocional
- GENERALIDADES: Por un manejo consciente de las emociones
- La capacidad de reconocer con precisión las emociones es esencial para nuestra existencia. Ser conscientes de la expresividad de nuestras emociones para poder expresar lo que sentimos junto con lo que decimos.
- El pensamiento tiene un efecto prodigioso en el agua. Nuestro cuerpo está compuesto de un 70% de agua y nuestro celebro de hasta un 90%, por lo que hay que entender la importancia de las palabras que usamos para expresar nuestros sentimientos, de lo que leemos, de lo que pensamos.
- El agua es sentimiento y es el símbolo que nosotros damos a la vida. Cuando fluimos como el agua, dejamos que el fluido de los sentimientos emerja como un manantial desde la profundidad de nuestro corazón.
En el agua de las relaciones
Metáfora: El yo es como la tierra, las relaciones con los otros son como el agua- para que la tierra sea fértil.
Agua y conciencia.
Nos adaptamos a la vida como el agua, la gran onda portadora de la vida.
Proceso interno: El aprendizaje emocional
Proceso externo. La ciencia del agua, el agua y la vida. La descontaminación del agua.
Las metáforas
- El agua abundante de la vida.
- Tierra- agua como metáfora del yo y el tú en la relación humana. El viaje entre uno y el otro hacia la tierra del nosotros.
- La tierra fecunda y fértil. El lodo, el cauce emocional, la turbina del corazón
Pensamiento semilla: la adaptabilidad, fluidez y flexibilidad del agua constituyen la paradoja de la fortaleza generada en la vulnerabilidad. Tratar sobre la humildad.
- El diagnóstico, la contaminación de las aguas de la tierra y nuestro propio campo emocional.. Tema contaminamos la tierra cuando tenemos contaminado el corazón. la descontaminación interior. Al rescate de los océanos.
- Sin el agua abundante del amor la tierra será un desierto de egoísmo y de ambición.
- La ignorancia de lo que somos, esto da lugar al apego y la aversión, estas son la fuente del separatismo y la ambición que alimentan toda corrupción el factor que nutre la violencia.
- Contaminamos la tierra sólo si tenemos contaminado el corazón, el astral planetario, el desarrollo de la inteligencia emocional y su conexión con la inteligencia cognitiva y social.
- Regresar a la fuente, la inocencia, la transparencia, el manantial, la frescura.
- Las semillas del agua y el nacimiento, el agua pura proteger las fuentes de la contaminación, sembrar las fuentes, semillas de agua.
- METODOLOGÍA:
- Temas cuatrimestrales o por solsticios y equinocccios Empezar en capricornio solsticio de invierno en el Norte.
- Los tres temas cuatrimestrales, se presentarán en un webinario abierto a todo el público, al que seguirán los siguientes meses, tres webinarios de seguimiento, uno al mes, respondiendo a las preguntas planteadas sobre ESA TEMÁTICA.
- Para estos seminarios se recogerán propuestas locales de trabajo que pueda surgir de los distintos grupos alrededor del mundo. Cada organizador local dinamiza en ese entorno propuestas, que cada uno asuma en función de sus capacidades y afinidades.
Los tres temas cuatrimestrales llevarán cada año las dinámicas de contacto, impresión (encarnar) y relación, en la línea de Pensar-Sentir-Actuar
MES | TEMA |
Enero | La soledad como el arte de la pausa |
Febrero | Soledad, oportunidad para la Inteligencia emocional |
Marzo | Soledad, pausa y Autoobservación |
Abril | Pausa, soledad y consciencia de la motivación |
Mayo | Serenidad y alfabetización emocional |
Junio | La serenidad en los hábitos diarios |
Julio | La serenidad en las relaciones |
Agosto | La serenidad y el arte de comunicarnos |
Septiembre | La calma, coherencia del corazón |
Octubre | La calma y el encuentro con uno mismo |
Noviembre | La calma, el arte del servicio |
Diciembre | Calma, fluidez y adaptabilidad |
Necesitamos un mundo mejor.
¿lo creamos juntos?
Escríbenos a contacto@unmundomejor.life y súmate al movimiento!
ENTIDADES PARTICIPANTES
Si estás interesado en que tu entidad se sume al proyecto, escríbenos a contacto@unmundomejor.life y trabajaremos juntos!