Testimonios por un Mundo Mejor
Cada antena contiene información armonizadora y ordenante que mantiene activo y conectado el lugar con la red de nodos de armonización planetaria
Hicimos una alineación y luego cantamos el mantra y conectamos con las demás antena, fue una experiencia muy emocionante y hermosa. Gracias por esta oportunidad de servir.
He intentado no titubear.
He dado pasos en falso en mi recorrido, pero he descubierto el gran secreto.
Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú.
Donde hay un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú.
Sé tú el que aparta la piedra del camino.
Nuevo Grupo de Servidores del mundo. Estos grupos llegarán paulatinamente a conocerse entre sí y a encontrarse en lugares y horas determinados. Concurrirán a conferencias sin ningún deseo de impresionar ni de hacer alardes de poderío numérico; tampoco demostrarán ambición alguna de acrecentar su filas para hacer proselitismo.
Si piensas que estás vencido, lo estás. Si piensas que no te atreves, no lo harás. Si piensas que te gustaría ganar, pero no puedes, no lo lograrás. Si piensas que perderás, ya has perdido.
Lucha por lo que quieres, hazte responsable de ti mismo.
De vivir en PAZ
De irradiar PAZ
De compartir Paz
AMEN
Renunciar a todos tus sueños porque uno de ellos no se realizó
EL DÍA QUE LA MONTAÑA AVANZÓ HACIA EL MAR
La Tragedia de Vargas o Deslave de Vargas, refiere a los eventos ocurridos en las costas caribeñas de Venezuela entre el 15 y 17 de diciembre de 1999 , los cuales son considerados el peor desastre natural del país desde el Terremoto de 1812 y uno de los mayores en Latinoamérica. Es único a escala mundial en lo que se refiere a erosión, transporte y deposición de materiales por procesos fluviales. Los aludes torrenciales desaparecieron playas y modificaron el frente costero en una franja de 50km aproximadamente, depositando un estimado de 20 millones de metros cúbicos en los conos de deyección de las quebradas de la Serranía del Ávila y por sus cuencas se arrastraron gran cantidad de rocas enormes de hasta 9 metros de diámetro, destruyendo pueblos como Carmen de Uria en Naiguatá, Caraballeda (exceptuando el casco histórico) y parte de Macuto, La Guaira, Maiquetía y Catia La Mar. Las cifras de fallecidos se calculan entre los 16.000 a 30.000 muertos dependiendo de la fuente.
El Hatillo fue fundado en 1784 manteniendo el trazo típico de disposición urbana de los pueblos coloniales junto con la colocación de la primera piedra de la Iglesia de Santa Rosalía de Palermo. Este trazo contemplaba delante de la iglesia un espacio abierto luego denominado Plaza Mayor donde se desarrollaba la vida urbana y se manifestaban las actividades sociales, oficiales y religiosas. Todo lo demás del pueblo se dividía por cordel, las calles en forma de cuadras en las que los habitantes se colocaban a mayor o menor distancia del centro, según la relevancia económica y social de las familias. Es lo que se conoce como el centro colonial, político e histórico de cada ciudad, poblado y municipio de Venezuela. En la actualidad el país cuenta con 335 municipios y casi todos tienen su plaza Bolívar. En los pueblos de edad colonial, como El Hatillo, la Plaza Bolívar corresponde a la antigua Plaza Mayor.
Lema de la Universidad Central de Venezuela, fundada en 1721, desde 1928 a la vanguardia de la democratización del país. A partir de 1948 se encargó al arquitecto Carlos Raúl Villanueva la construcción de un campus principal moderno de unas 200 hectáreas para su funcionamiento como todo coherente, el cual se inauguró en 1954. El principio rector de Villanueva fue la creación de un espacio donde el arte y la arquitectura convivieran en armonía en una «síntesis de las artes». Para ello convocó a 28 de los artistas de vanguardia de todas las latitudes más importantes de la época. Algunas de las piezas más importantes son las Nubes Flotantes de Alexander Calder en su Aula Magna, murales de Victor Vasarely, Wifredo Lam, Fernand Léger, Jesús Soto, Cruz Diez, Mateo Manaure y esculturas de Jean Arp y Henri Laurens, entre otros. La Ciudad Universitaria de Caracas, sede de la UCV, fue declarada Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000; junto con la Ciudad Universitaria de la UNAM son los dos únicos campus universitarios de América con esta distinción.
Un lugar donde las aguas del mar Caribe tocan tierra en las costas venezolanas. También víctima del deslave de Vargas de 1999, por iniciativa de sus socios fue reconstruido casi en su totalidad.
Ramas, abrazan el cielo, y la luz captan sus hojas, sabía, alquimia que aloja, lo celestial baja al suelo, fusión, interior anhelo, despliega la mágica flor, los aromas, el color, el nacimiento frutal, es el reino vegetal, el maestro del amor.
Como la planta, el humano, requiere lo material, pero la luz esencial, desciende desde otro plano, la información de lo sano, impregna la oscuridad, remueve la enfermedad, la sombra es incluida, y se transforma la vida, germina la claridad.
Corren los aires vitales, cómo la savia Nutricia, da energía, propicia a los centros principales, se alimentan los canales, consciencia e información, dinámica relación, se traduce en movimiento, se ilumina el pensamiento y florece el corazón.
Gracias por la iniciativa.
Gracias por ser canal de unidad.
Gracias.
Ojalá se consolide la iniciativa y cada luna llena podamos unirnos desde su guía virtual, sería una gran oportunidad de compartir lo esencial.
Bendiciones y abrazos para y por un mundo cada día mejor.
DESCARGAR EL MANTRA COMPLETO
EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO, UNIDOS EN LO ESENCIAL
DE TODO CORAZÓN, GRACIAS
Acompañan, no porque siempre tengan la palabra exacta en la ofrenda de su palma, sino porque escuchan sin juzgar.
Acompañan, cuando están cerca y cuando están lejos acompañan, siempre son testigos fieles de la labor del mar tallando nuestras costas, es gracias a ellos que podemos ver del escultor, la obra.
Acompañan, no porque eviten la caída, sino porque extienden la mano; no porque eliminen el dolor sino porque lo abrazan, no porque estén siempre de acuerdo, sino porque siempre respetan.
Acompañan, no porque detengan el tiempo y sus deterioros, sino porque nos ofrecen el espejo de la belleza que el tiempo consciente otorga.
Acompañan tanto, que se entretejen a tu alma y no distingues tu ser de tu ser en ellos, y pese a tu libertad comprendes que no existe tal cosa como tu ser, sin ellos.
Acompañan.
Lo que tenemos que hacer es crear un Mundo Mejor, sin lamentarse de lo que pasó. Los recuerdos solo me sirven para no repetir el mal hecho, no quiero perder el tiempo en repetir lo que ya pasó, sin fijarme en el futuro que está en mi mano.
el tiempo.
Quizás la vida sea el aula
el maestro el tiempo,
y el aprendiz
aquel que un día
llega a ser maestro.
¿Cómo sería reconocerlos?
¿Cómo sería ser consciente
de los distintos tiempos?
Hay un tiempo de esperar
uno de avanzar, uno de saltar
uno incluso, de saltar sin puente
y uno no tan fácil, el de retirarse a tiempo.
Claramente hay momentos de hablar
preguntar, confesar, comentar, susurrar
y momentos de callar,
guardar confidencias en el cofre de la discreción
silenciar peros, que perturbarían el lago
mandar la crítica a sentarse
como un perro educado.
Hay momentos de enfadarse
y si no fue justo el enfado,
hay una eternidad para disculparse.
Hay un tiempo para el orgullo,
ese encerrarnos en la razón que no tenemos
que rasga el odre del tiempo
derramando la vid.
Hay un tiempo, en que el tiempo obstinado y bruto
de ignorar que ignoramos
se fractura
y por las rendijas de ese minuto santo,
penetra la luz, que nos consagra a aprender.
Hay un tiempo de faroles rotos, el de la culpa
un cirio de sándalo para el perdón
ese dejar pasar el pasado
que da alas a la reconciliación.
Hay tiempos de soledad
tiempos de estar solo
tiempos de compañía y comunión.
Hay un tiempo de tejer sueños
y hay incluso un día
de cumplirlos e hilvanarlos al cielo.
Del amor no hablemos,
no hay un tiempo para el amor…
No, no.
El amor es el señor de todo tiempo
o no es amor.
Quizás la vida sea el aula
el maestro el amor,
y el aprendiz
aquel que un día
llega a ser maestro.
Y el testimonio claro de apoyo a la construcción responsable de un mundo mejor.»
GRAN INVOCACIÓN
Desde el punto de Luz en la Mente de Dios,
que afluya la luz a las mentes de los hombres;
que la luz descienda a la Tierra.
Desde el punto de Amor en el corazón de Dios,
que afluya amor a los corazones de los hombres.
Que Cristo retorne a la Tierra.
Desde el centro donde la Voluntad de Dios es conocida,
que el propósito guíe a las pequeñas voluntades de los hombres;
el propósito que los Maestros conocen y sirven.
Desde el centro que llamamos la raza de los hombres,
Que se realice el Plan de Amor y de Luz
y selle la puerta donde se halla el mal.
Que la Luz, el Amor y el Poder, restablezcan el Plan en la Tierra
Un Abrazo de ?.’
Si asumes que hay un instinto hacia la libertad, que hay oportunidad para cambiar las cosas, entonces hay una opción de que puedas contribuir a hacer un mundo mejor.
Esta es tu alternativa.’
Donde hay odio, que lleve yo el Amor.
Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón.
Somos seres espirituales con una experiencia humana.
La voluntad.
Mi cuerpo puede estar cansado o excitado, enfermo o sano, sentirse ligero o pesado, pero eso no tiene nada que ver con mi yo interior.Tengo un cuerpo, pero no soy mi cuerpo.
Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: «Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales».
¡Cambiemos!
algo de ruido, violencia, crisis
y las cosas parecen oscuras.
Pero calmada y tranquilamente,
al mismo tiempo,
algo está sucediendo en lo profundo.
sin cambiar nosotros mismos,
es además de egoísmo,
un terreno infecundo.
José Baltazar Mejia
No habrá valor comparable al cumplimiento de esa gran misión que consiste en preparar para la humanidad futura un mundo mejor.
Se trata de un extremo de tierra que se adentra en dirección noroeste al mar y que cierra un conjunto de accidentes que conforman una bahía de la península que va desde punta Gallinas hasta el cabo de la vela o Jepirra (en wayúu). Entre ambos puntos están Puerto Bolívar, bahía Portete y bahía Honda.
Es el mayor complejo cultural de Venezuela con más de 80.000 m² de construcción, su arquitectura de naturaleza pluralista y de integración espacial es única en su estilo. Inaugurado por fases en 1976, 1983 y 1987, es el segundo más importante de América Latina, sólo superado por el argentino Centro Cultural Kirchner. Centro puntero de la cultura latinoamericana de proyección mundial, hoy día principalmente es escenario de actividades gubernamentales.
Es un sitio de altísima peregrinación donde en su momento suben miles de personas a rendir sus ofrendas.
La leyenda dice que Parvati preocupada porque Shiva no volvía de los grandes picos en los Himalayas (los ocho miles) donde estaba creando las nubes y guiando los destinos de la humanidad; decidió inmolarse para que sus restos fueran por toda la cordillera buscándole hasta encontrarle. Al dar con su paradero renacería como él ave fénix juntando nuevamente sus partes y volviendo a cuidar la humanidad junto con Shiva su amado.
Surkunda significa cabeza en sánscrito y se dice que en este monte cayeron los restos de la cabeza de Parvati donde podría ver las grandes alturas hasta encontrar a su amor.
Cómo anécdota podemos contar que al momento de sembrar la antena todo estaba tranquilo en silencio y los únicos visitantes éramos nosotros así que contamos con la suerte que el Pandit (sacerdote guardián) se retiró del templo y pudimos sembrar la antena sin que nadie nos molestara, sin molestar a nadie y pudiendo poner la antena en un lugar privilegiado, estratégico y donde nadie le molestará.
Un espacio concebido como un vórtice de paz para el planeta. Su creador Swami Brahmdev escucho totalmente el planteamiento de las antenas estuvo de acuerdo y dispuesto y el mismo se ofreció a sembrar la antena en las raíces del árbol que fue sembrado como semilla y que ahora pueden apreciar el tamaño que está logrando.
Soy un punto de luz dentro de una Luz mayor.
Soy una corriente de energía amorosa
dentro de la corriente de Amor divino.
Soy un punto de fuego del sacrificio,
enfocado dentro de la ardiente Voluntad de Dios.
Y así permanezco.
Soy un camino por el cual los hombres pueden llegar a la realización.
Soy una fuente de fuerza que les permite permanecer.
Soy un haz de luz que ilumina su camino.
Y así permanezco.
Y permaneciendo así, giro.
Y huello el camino de los hombres,
Y conozco los caminos de Dios.
Y así permanezco.
Muchísimas gracias!!!
«No temas andar despacio,
la vida no es carrera,
toma siempre la vereda
que aunque no es ancha
es mejor.
De lo fácil,poco es bueno,
que tu caminar sereno
sirva a otros de inspiración,
mucho puede regalarse y este
mundo mejorarse,
si en todo lo que haces
pones de tu corazón,
no escuches la sin razón
de los que apoyan las guerras,
deja de tu paso huella…
Por que sea un mundo mejor.»
Ayudemos sin nada a cambio, con el corazón.
Somos todos hermanos, unámonos.
Un abrazote de luz a cada ser que habita en el planeta.»
Oración por la paz
Luminosa Madre Tierra
Bendito es tu vientre de agua
Regálanos este día de sanación
Acompaña nuestra noche
Despierta con la luz
Sálvanos del ego, líbranos
Y cuando enfrentemos
la mente:
que fluya la prudencia
en el corazón, sosiego
en el instinto, conciencia
Que la semilla del amor
Germine. Y los seres de la
Tierra se transformen
Así es
Envíanos tu testimonio